Fondo de Justicia Económica

La generosidad por sí sola rara vez es suficiente si se quiere lograr transformación sistémica.
Para garantizar que su donación genere una transformación significativa en las comunidades a las que presta servicios, creemos que no puede realizarse a través de subvenciones restringidas. Las organizaciones sin fines de lucro requieren nuestra flexibilidad y confianza para apoyar a sus comunidades de manera efectiva.
Como donantes feministas, creemos que invertir en organizaciones lideradas por la comunidad requiere que las fundaciones y los donantes individuales proporcionen fondos operacionales para sostener sus misiones en lugar de centrarse únicamente en proyectos específicos. Restringir la financiación limita la capacidad de la organización para apoyar a su comunidad de forma eficaz. Las inversiones para apoyo operativo general son vitales para el cumplimiento de las misiones.
Los contables ayudan a equilibrar los presupuestos. Las actividades de formación de equipos previenen el agotamiento de los empleados de organizaciones sin fines de lucro. Tener dinero en reserve en lugar de verse obligado a gastarlo de inmediato puede ayudar a una organización a mantener las luces encendidas durante una recesión. Contratar a una persona experta en recaudación de fondos o un otorgante de subvenciones ayudará a la organización a multiplicar su inversión.

El Fondo de Justicia Económica tiene el compromiso de apoyar el desarrollo financiero de las organizaciones de mujeres, por consiguiente a las mujeres que sirven, desde subvenciones dirigidas al impulso de proyectos organizacionales que apoyen la sostenibilidad para el desarrollo de capacidades organizativas, gastos operacionales dirigidos a aumento de presupuesto, re-estructuración y evaluación de la administración organizacional hasta acceso a capital semilla. Todas estas acciones se contextualizan desde un modelo de filantropía feminista que respeta la autonomía y los saberes de las copartes (grantees).
Dentro del fondo, trabajamos los siguientes temas en organizaciones:
- sostenibilidad organizacional
- salud fiscal
- seguridad salarial
- planificación organizacional.
Cuando las mujeres tenemos acceso a trabajos dignos, derechos laborales, paga justa y equitativa y poder económico para tomar decisiones en nuestras vidas, así como acceder al poder en general y transformar las estructuras de poder, podemos alcanzar la justicia económica y aportar a crear una economía que responda a las necesidades de todas.